Novedades en los Seguros Agrarios para Cultivos en Cataluña: Evolución y Beneficios

Novedades en los Seguros Agrarios para Cultivos en Cataluña: Evolución y Beneficios

Novedades en los Seguros Agrarios para Cultivos en Cataluña: Evolución y Beneficios 

En el sector agrario, proteger las cosechas frente a fenómenos meteorológicos extremos y otras eventualidades es esencial para garantizar la estabilidad de las explotaciones. Agroseguro, el sistema español de seguros agrarios combinados, ha presentado recientemente las novedades para la próxima campaña en una jornada celebrada en Lleida el 22 de octubre de 2024. Este evento, dirigido a los profesionales del sector agrario de Cataluña, ha puesto el foco en las líneas de seguro agrícola para cultivos herbáceos, uva de vino, frutos secos y olivar, que son especialmente relevantes en esta región. 

Crecimiento del Aseguramiento Agrario en Cataluña 

El director territorial de Agroseguro en Cataluña, Javier Joana, ha recordado que las cifras de aseguramiento en Cataluña marcaron un máximo histórico en 2023, con 1.512 millones de euros de capital asegurado, 437.000 hectáreas agrícolas y 78 millones de animales. En 2024, la tendencia positiva continúa, con un 9% más de superficie asegurada, impulsada por las líneas de seguro agrícola para frutales y cultivos herbáceos, entre otras. 

Por segundo año consecutivo, la falta de precipitaciones ha incrementado la siniestralidad en los seguros agrarios en Cataluña. Hasta septiembre, las indemnizaciones suman 85 millones de euros, de los cuales 32 millones corresponden a siniestros en cultivos herbáceos, con un 90% de la producción asegurada afectada. Para la cosecha 2025, Agroseguro mantiene la bonificación del 5% para todos aquellos asegurados que renueven su póliza de seguro agrícola antes del 15 de noviembre en los módulos 1 o 2 en secano, las opciones de aseguramiento más completas, que incluyen protección frente a la sequía, el asurado, el pedrisco, la no implantación y la no nascencia. 

Bonificaciones y Novedades en los Seguros de la Próxima Campaña 

Para la cosecha 2025, Agroseguro mantiene la bonificación del 5% para todos los asegurados que renueven su póliza de seguro agrícola antes del 15 de noviembre en los módulos 1 o 2 en secano. 

Entre las novedades presentadas, destaca el seguro para el olivar, que mantiene la posibilidad de asegurar dos cosechas consecutivas, eliminando el cálculo bienal de la indemnización, dejando únicamente el cálculo independiente para cada campaña. 

En cuanto a la uva de vino, cuya suscripción se inicia el 1 de noviembre, es especialmente importante tras una campaña de alta siniestralidad en los seguros agrarios en Cataluña, con 18 millones de euros en indemnizaciones tras registrar siniestro el 70% del viñedo asegurado en la última campaña. 

La Importancia de Asegurar las Explotaciones Agrarias 

Los seguros agrarios son una herramienta fundamental para mitigar los efectos de las condiciones climáticas adversas y otros riesgos que pueden afectar las producciones agrícolas y ganaderas. La agricultura es un sector especialmente vulnerable a los fenómenos meteorológicos, y las pérdidas económicas pueden ser devastadoras sin una protección adecuada. 

PIB Group Iberia ofrece una amplia gama de coberturas de seguros agrarios adaptadas a las necesidades de cada tipo de explotación. Las líneas de seguro agrícola para cultivos herbáceos, frutales, frutos secos, olivar y viñedo son esenciales para asegurar la rentabilidad y viabilidad de las explotaciones en Cataluña, donde el clima puede ser impredecible y los daños pueden ser significativos. 

¿Cómo Contratar un Seguro Agrario? 

Para contratar un seguro agrícola, es recomendable analizar las distintas opciones disponibles, evaluar las coberturas de seguros agrarios y seleccionar aquella que mejor se adapte a las características de la explotación. Además, es importante estar al tanto de las subvenciones agrícolas que pueden reducir el coste de la prima del seguro. 

Si deseas obtener más información sobre las mejores opciones de seguros para agricultores, puedes contactar con PIB Group Iberia a través de su página web o consultar las condiciones oficiales de Agroseguro. 

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

Más contenido que te puede interesar