Vivimos en la era de la incertidumbre, por eso contar con una red de seguridad que nos proteja de posibles imprevistos debe ser prioritario para todos. Y si bien la mayoría de nosotros estamos familiarizados con los seguros individuales, existe otra opción igual de importante, aunque algo menos conocida: los seguros colectivos.
La cobertura de estas pólizas no beneficia solo a una persona, sino a un grupo entero con necesidades e intereses comunes, como pueden ser los trabajadores de una misma empresa.
¿Sabes qué tipos de seguros colectivos existen y cuáles son sus garantías y ventajas? ¡Te lo contamos en este artículo!
¿Qué es un seguro colectivo?
Un seguro colectivo es un tipo de póliza que agrupa las mismas coberturas para un conjunto de personas con un vínculo común, como empleados de una compañía, miembros de un colegio profesional o socios de un club o entidad determinada.
A diferencia de los seguros individuales, los colectivos permiten gestionar y personalizar las coberturas en función de las necesidades específicas del grupo asegurado.
Por lo general, quienes contratan los seguros colectivos son empresas o entidades que quieren ofrecer ciertos beneficios a sus trabajadores o asociados y, sobre todo, protegerlos ante la posibilidad de sufrir cualquier tipo de siniestro laboral o, incluso, no laboral. Además, pueden acarrear importantes ventajas fiscales para ambas partes.
Tipos de seguro colectivo
Como ya te hemos adelantado, existen diferentes tipos de seguro colectivo. Vamos a ver cuáles son los más habituales:
Seguros colectivos de salud
Un seguro de salud colectivo proporciona acceso a servicios médicos privados a los miembros del colectivo asegurado. Por lo general, esta póliza exige la suscripción de un número mínimo de trabajadores.
En este tipo de seguros, las primas suelen ser más bajas que en los seguros individuales y puede incluir a los familiares de los empleados.
Además, permiten a las empresas ofrecer un beneficio social atractivo que contribuye a la retención de talento.
Seguros colectivos de vida
Un seguro de vida colectivo garantiza una indemnización en caso de fallecimiento o invalidez del asegurado.
Esta póliza se renueva una vez al año y es común que la contraten compañías que buscan ofrecer seguridad financiera a las familias de sus empleados en caso de imprevistos. Se suele contratar como un beneficio social.
Seguros colectivos de accidentes personales
Este tipo de seguros colectivos cubren los riesgos derivados de accidentes laborales que los trabajadores puedan sufrir durante el desempeño de su trabajo diario. Se trata de unos riesgos muy concretos, relacionados con la actividad laboral que ejercen en sí. En ocasiones, estos seguros cubren 24 horas del día.
Las coberturas suelen incluir indemnizaciones por fallecimiento, invalidez, incapacidad temporal, hospitalización y asistencia en viaje; y es muy común que esta exigencia proceda del propio convenio sectorial al que esté adscrita la empresa. Este seguro es fundamental para empresas en las que los trabajadores desempeñan actividades de alto riesgo. Por ejemplo, una constructora.
Seguros colectivos de jubilación
Diseñados para asegurar el bienestar de los empleados en cuanto finaliza su vida laboral, estos seguros pueden ser financiados totalmente por la empresa o en colaboración con los propios trabajadores.
Así, al llegar la jubilación, los asegurados reciben una renta vitalicia o temporal, lo que garantiza su estabilidad económica.
Planes de previsión social
Por último, los planes de previsión social son métodos de ahorro colectivo que proporcionan a los trabajadores un ingreso adicional a los beneficios de la Seguridad Social en caso de jubilación, invalidez o fallecimiento.
Desde luego, son una herramienta muy útil para planificar el futuro financiero de los empleados, y se suelen vincular a las pensiones.
Ventajas del seguro colectivo para tu empresa
Ahora que ya conoces todos los tipos de pólizas colectivas, vamos a hablar de sus ventajas. Y es que contratar un seguro colectivo no solo resulta ventajoso para los empleados, también conlleva múltiples beneficios para las empresas.
Estos son los más importantes:
- Menos gastos. Las primas de los seguros colectivos suelen ser más bajas que las de los seguros individuales. Esto significa que, con este producto, tu compañía va a poder ofrecer coberturas amplias sin un gran desembolso económico. Se aplican en economías de escala.
- Beneficios fiscales. Además, estos seguros pueden proporcionar algunas ventajas fiscales a la empresa, y también a sus trabajadores.
- Satisfacción de la plantilla. La contratación de un seguro colectivo mejora la percepción de los empleados sobre la empresa y eso, como es natural, aumenta su lealtad y su satisfacción, reduciendo la rotación de personal.
- Coberturas personalizables. Como ya hemos comentado, estas pólizas pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada grupo asegurado.
- Gestión más ágil y sencilla. Por otro lado, cuesta menos tiempo y esfuerzo contratar un seguro colectivo que gestionar cada póliza de forma individual.
¿Quieres ofrecer un seguro colectivo a tus empleados? En PIB Group Iberia trabajamos con muchas compañías aseguradoras y podemos ayudarte a dar con la mejor opción.
Contamos con muchos años de experiencia y somos conscientes de que las necesidades de cada grupo asegurado pueden variar. Además, una mala selección de la póliza puede derivar en coberturas insuficientes o primas demasiado altas.
¡No te preocupes! Si confías en nuestra profesionalidad, nos aseguraremos de estudiar cada alternativa y ofrecerte la más adecuada. Contacta con nosotros y quédate tranquilo con la protección de tu equipo.